ciencia-ficción | CORSOEXPRESSO

All posts tagged ciencia-ficción

El siglo XX contra el siglo XXII

Como indicaba no hace mucho en una de esas inserviblemente útiles redes sociales el periodista Daniel Arjona, el antiguo mundo se muere y el nuevo no termina de llegar, y entre medias se cultivan monstruos que dan mucho miedo. Es un buen resumen de lo que sucede a día de hoy, en esta peculiar “era interglaciar” que se abrió con la eclosión de la industria y la sociedad de masas a finales del siglo XX y ese futuro que nadie soñó mejor que Gene Roddenberry con ‘Star Trek’. Nunca la ciencia-ficción consiguió poner el listón tan alto, tanto que probablemente jamás lo alcancemos.

Psicohistoria y Hollywood

Sin título-1

La industria más caníbal jamás conocida junto con la maderera y la minera ya ha encontrado un filón nuevo: Isaac Asimov. El nuevo intento del show business norteamericano para depredar la obra de Asimov puede no ser el último, pero sí quizás el más serio, con dinero de Apple y unas consecuencias abrumadoras. Para el público no, que por fin podrá ver las novelas y relatos del polifacético autor en pantalla con algo de justicia, pero sí para la industria. No tanto por lo que se adaptará en formato de serie de TV, la saga ‘Fundación’, sino por las consecuencias para la ciencia-ficción como género o para la propia industria. Porque detrás de esto está Silicon Valley. Y eso significa mucho.

La chispa inicial de Mary

Recurso 2

Resulta irónico y contradictorio que quien chasqueara los dedos para crear todo un nuevo mundo literario y cultural, muy propio de la nueva era que se forjaba a principios del siglo XIX, fuera una mujer. En un tiempo en el que muchos incluso discutían aún si tenían la misma alma que los hombres y que consideraban a las féminas poco menos que vasijas genéticas, Mary Shelley escribió ‘Frankenstein o el moderno Prometeo’ en 1818 y puso en pie una de las mayores creaciones culturales de Occidente, la ciencia-ficción.

‘Space Act’, la ley que cambiará el mundo y ha pasado totalmente desapercibida

1

No se ha enterado (casi) nadie. El mundo estaba en shock por los atentados de París y la ola de violencia en Oriente Medio. Sólo ha aparecido en algunas webs especializadas, incluso en EEUU, de donde viene esta nueva ola, ha pasado muy discretamente entre los medios. Pero será fundamental para nuestro futuro, y marcará la economía de los próximos 100 años (o más): EEUU prepara vía libre a la explotación minera del espacio para “sus empresas”.

El gueto sci-fi y la (mala) educación

alala

Ciencia, palabra mágica llena de matices que en España y en la literatura es marginada, devorada por la ignorancia y un sistema educativo de risa.