All posts tagged cine

La falsa herejía más divertida del cine

1
Sin título-1

Han pasado 40 años desde que los Monty Python sacaran adelante la que, según ellos mismos, es su mejor película, ‘La vida de Brian’. Una sátira, una comedia, una larga carcajada absurda directa a la inteligencia que fue sistemáticamente censurada, vilipendiada y luego olvidada. Cuatro décadas después no sólo es la mejor película cómica sobre la religión, sino que es un filme de culto que encumbró para siempre al grupo británico cuando ya estaban a punto de disolverse.

Psicohistoria y Hollywood

Sin título-1

La industria más caníbal jamás conocida junto con la maderera y la minera ya ha encontrado un filón nuevo: Isaac Asimov. El nuevo intento del show business norteamericano para depredar la obra de Asimov puede no ser el último, pero sí quizás el más serio, con dinero de Apple y unas consecuencias abrumadoras. Para el público no, que por fin podrá ver las novelas y relatos del polifacético autor en pantalla con algo de justicia, pero sí para la industria. No tanto por lo que se adaptará en formato de serie de TV, la saga ‘Fundación’, sino por las consecuencias para la ciencia-ficción como género o para la propia industria. Porque detrás de esto está Silicon Valley. Y eso significa mucho.

Alicia, la fantasía y los viajes al otro lado del espejo

1

Hace 150 años que Lewis Carroll creó a Alicia y sus dos viajes, uno al País de las Maravillas y el siguiente al Otro Lado del Espejo. De los dos probablemente sea más contemporáneo el segundo, por lo que tiene de implicaciones con lo que somos y en qué nos convertiremos. Bienvenidos al lado lisérgico y bizarro de vuestras mentes, a Alicia.

Amazon devora TV: primero ‘Transparent’ y ahora Woody Allen

Lo que se barruntaba ya ha llegado: Silicon Valley ha puesto el ojo en la industria audiovisual para devorarla a dentelladas, un terremoto en toda regla. Pero es Amazon la que se ha puesto por delante: primero con la serie ‘Transparent’, y ahora con el fichaje de Woody Allen.

Hollywood siempre miente: de Turing a Hawking

Un reportaje reciente demuestra los errores garrafales que se han cometido en el biopic sobre Alan Turing y que podría llevarse algún Oscar. La película es ‘The imitation game’, traducida en España como ‘Descubriendo Enigma’ (alguien debería algún día explicar el por qué de muchos títulos cuando se traducen…); no tuvo mucha suerte en los Globos de Oro pero bien podría ser nominada a los Oscar mañana cuando la Academia de EEUU haga públicas sus favoritas para la gala.

‘The Interview’, la película boomerang

1
Captura de pantalla 2014-12-29 a la(s) 00.55.59

La libertad es como el agua, siempre se cuela por las grietas, y no hay tiranía o embuste propagandístico mayúsculo que no las tenga. Probablemente no será la mejor película de la Historia, y quizás dentro de un año ya nadie se acuerde de ella, pero ‘The Interview’ ha servido para demostrarle al mundo que los viejos tiempos de censuras y ataques a la libertad no han pasado. Ahora se hacen de otra manera. Ya nadie va a colarse en una sala de montaje con unas tijeras, como antaño, ahora es más fácil: hackeas a la productora, la avergüenzas, la chantajeas y puede que lo consigas.

El cine europeo se le atraganta a Europa

Ida (1)-1

El cine europeo se da la espalda a sí mismo y es un buen ejemplo de por qué no termina de funcionar Europa: cada uno le da la espalda al vecino.

Ficción española vs Ficción anglosajona

Captura de pantalla 2014-01-14 a la(s) 20.12.02

¿Tiene que ver el dinero con la calidad en la producción audiovisual? Menos de lo que puede servir como excusa.