All posts tagged cultura

El año gris

1
portada gris

Termina un año malo para una cuarta parte del mundo. En líneas generales, para la mitad del orbe ha sido bueno: se han reducido las diferencias económicas y hay menos pobres. Para una cuarta parte todo sigue igual: son tan pobres como en 2015, y muchos incluso han perdido país, derechos y vidas. Pero para la otra cuarta parte ha sido nefasto, es decir, para todos nosotros, los occidentales. Un año triste, gris, mediocre, en el que por primera vez en mucho tiempo no tocamos fondo en la cómoda piscina de suave decadencia que habíamos heredado de 1989.

Los niños que nunca pisan las hormigas

El mundo se puede dividir de múltiples formas: por dimensiones, por ideologías, religión, actitud ante la vida, género, por algo tan infantil como la nacionalidad… Pero hay una división fundamental, aparentemente inocua o infantil pero que realmente divide a los seres humanos en dos grandes mitades cuando son niños: los que cuando ven a las hormigas las pisan las pisan y los que las observan fascinados. Tiene una explicación sencilla: el punto de vista que tendrá el sujeto en el futuro. 

Cultura, mala hierba

1

El primer post del año y sigue siendo triste. Está a punto de terminar el primer mes del año y la lista de caídos en combate ya es tan grande que casi abarcaría la de todo un año. Caen las voces y mentes de las artes y la música, pero no cambia la tiranía fiscal que asfixia a toda una cultura. La cual, por cierto, sobrevive como puede, porque para los que llevan las varas de mando es una mala hierba, que nunca termina de morir. 

Cambiamos a mejor, pero muy despacio

1

Hay un par de detalles que demuestran que de vez en cuando hay pequeños giros en nuestra civilización que permiten que el mundo cambie para mejor. Todavía queda esperanza para la Humanidad, que quizás evoluciona demasiado despacio hacia estados superiores de conciencia.

Ingrata, amargada y envejecida

1

Europa no aprende. Mientras sus naciones (algunas casi milenarias) envejecen sin remedio las mal llamadas élites discuten del sexo de los ángeles como los bizantinos durante el cerco a Constantinopla. Para ser un continente forjado a golpe de mestizaje la intolerancia hacia los inmigrantes es realmente absurda. No hay problema que no se pueda resolver con inteligencia. Sería además la llave para un futuro: quien sea capaz de asimilar a esa gente y darle un lugar en Europa acorde con la tradición de la propia Europa será quien gane el futuro.

España no tiene sentido del humor

1
cara-sonriente-1

No es país para humor, sí para el cachondeo, la farsa, el esperpento y es forma de comedia costumbrista que los ibéricos bordan como nadie.

Doctor, soy español, ¿qué me pasa?

2
divan-web

Antes de intentar resolver un problema hay que ser consciente del mismo, y si uno no asume que tiene un problema, entonces no hay manera de solucionar nada: por eso, hay que concluir que, efectivamente, los españoles necesitan terapia en masa.