All posts tagged industria cultural

Cervantes no tiene a nadie para recordarle

Miguel De Cervantes

Al manco de Lepanto le pasa algo muy común: que de tan clásico que es se le entierra. Resulta curioso que el mayor acto de promoción de su figura fuera la recolocación de sus huesos, un tipo de necrofilia muy sutil por parte de un gobierno que apenas tiene pensado recordarle 400 años después de su muerte, en paralelo al “otro”, William Shakespeare.

Cultura, mala hierba

1

El primer post del año y sigue siendo triste. Está a punto de terminar el primer mes del año y la lista de caídos en combate ya es tan grande que casi abarcaría la de todo un año. Caen las voces y mentes de las artes y la música, pero no cambia la tiranía fiscal que asfixia a toda una cultura. La cual, por cierto, sobrevive como puede, porque para los que llevan las varas de mando es una mala hierba, que nunca termina de morir. 

Cine español y subvenciones: cambiar para sobrevivir

La imputación del anterior presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho, dentro de las pesquisas de la Fiscalía de Madrid es la puntilla a una imagen pública del cine español como un paniaguado más. Pero aunque las ayudas son necesarias cuando no hay industria, lo cierto es que nunca fue tan cierto eso de “entre todos la mataron”.

Amazon devora TV: primero ‘Transparent’ y ahora Woody Allen

Lo que se barruntaba ya ha llegado: Silicon Valley ha puesto el ojo en la industria audiovisual para devorarla a dentelladas, un terremoto en toda regla. Pero es Amazon la que se ha puesto por delante: primero con la serie ‘Transparent’, y ahora con el fichaje de Woody Allen.

El cine europeo se le atraganta a Europa

Ida (1)-1

El cine europeo se da la espalda a sí mismo y es un buen ejemplo de por qué no termina de funcionar Europa: cada uno le da la espalda al vecino.

Imaginación y valor añadido

1
IMAGINAtION

Imaginación para poder ir un poco más allá, la industria cultural y la economía del conocimiento son las dos llaves de la puerta que no se abre si no es con materia gris añadida. 

De parche en parche y tiro de IVA porque me toca

que-es-el-iva

Después de hacer una masacre sólo hay algo peor: que el asesino intente curar a los caídos que le caen bien. 

Francia vs España: pensar les cansa

cerebro-humano

Siempre hay una forma mejor, más inteligente, de hacer las cosas, el problema es que en España cuesta pensar a largo plazo, especialmente para el Gobierno.