All posts tagged sociología

El péndulo eterno, la cinta de correr sin fin

es6

Izquierda, derecha. Izquierda, derecha. Izquierda, derecha… El péndulo sociológico oscila una y otra vez. Que cada lado aproveche bien su breve tiempo de permanencia, porque no durará mucho. Más que fases son ya modas. A cada ola social le sigue otra, y luego una más, una y otra vez, sucesivamente, sin solución final, en un eterno péndulo que nunca deja de funcionar. O como hormigas en una cinta de Moebius infinita. Para bien, para mal, y para todo lo peor.

El mismo mundo con distinto disfraz

1
Arden-las-redes-Soto-Ivars-Poscensura

No hace falta ser un gran experto en sociología o comunicación para darse cuenta de que el ser humano repite los mismos patrones de comportamiento, una y otra vez, en todas sus extensiones posibles. Después de más de una década de redes sociales y otros 20 años de existencia de internet abierto ya podemos concluir una cosa: ni nuevo mundo ni revolución, es el mismo patio de vecinos pero con más anonimato. Es decir, peor.

Turismofobia, la parte del cuento sin narrar

La sobredimensión del sector turístico ha puesto en pie de guerra a los vecinos de Barcelona, a Madrid al borde de empezar a tener un problema serio de vivienda (que va para el turismo y no para los ciudadanos), y al resto con los espacios públicos ocupados por la lógica del dinero fácil del turismo. Lo que empezó siendo un anexo y una muleta perfecta para crecer se ha convertido en una sombra que estrangula a la población, que tiene que lidiar con turismo barato y caótico. Y claro, pasa lo que tenía que pasar: la reacción contraria, de Barcelona a Palma pasando por Madrid.

Cambiamos a mejor, pero muy despacio

1

Hay un par de detalles que demuestran que de vez en cuando hay pequeños giros en nuestra civilización que permiten que el mundo cambie para mejor. Todavía queda esperanza para la Humanidad, que quizás evoluciona demasiado despacio hacia estados superiores de conciencia.

Manual sencillo (en cinco lecciones) para caminar por la calle

Después de mucho pensarlo, de darle vueltas a la cabeza y de entender que ciertas tonterías no son tales, ponemos por escrito algo que mucha gente sabe pero que no se atreve a decir: los españoles no saben caminar por la calle. Es una consecuencia más de la anarquía interna de una sociedad dominada durante siglos por el ordeno y mando y que reacciona con la desidia y el caos ante la fusta que le deja el pandero identitario rojo como un tomate. Pero no hay problema que no se pueda arreglar con educación, la varita mágica que todo lo cambia. 

El genuino gen español de la corrupción

1
black-sails-525c192ce4b68

Corrupta, ciega, sordomuda, dispuesta a bajar al barro con tal de sacar tajada… un lugar donde pagan justos por pecadores y donde más te vale tener clan que talento.