All posts tagged tecnología

Psicohistoria y Hollywood

Sin título-1

La industria más caníbal jamás conocida junto con la maderera y la minera ya ha encontrado un filón nuevo: Isaac Asimov. El nuevo intento del show business norteamericano para depredar la obra de Asimov puede no ser el último, pero sí quizás el más serio, con dinero de Apple y unas consecuencias abrumadoras. Para el público no, que por fin podrá ver las novelas y relatos del polifacético autor en pantalla con algo de justicia, pero sí para la industria. No tanto por lo que se adaptará en formato de serie de TV, la saga ‘Fundación’, sino por las consecuencias para la ciencia-ficción como género o para la propia industria. Porque detrás de esto está Silicon Valley. Y eso significa mucho.

La gran brecha

1

Es posible que, con el tiempo, nuestros descendientes miren atrás y digan que el siglo XXI, especialmente la primera mitad, fue el de la gran transición, el salto adelante entre una forma de entender al ser humano y el nuevo modelo, totalmente diferente. Para resumir esa dualidad se podría decir, que es una transición entre un mundo dominado por el platonismo y otro aristotélico que se avecina. Pero lo peor no es ese gran cambio, sino sus víctimas, los que no podrán seguir el ritmo y pasarán de oportunidad a lastre. No van a ser buenos tiempos para la mayoría.

Julio Verne se equivocó (y lo sabía)

Julio Verne se equivocó. Los positivistas se equivocaron. Los filósofos de lo material del siglo XIX se equivocaron. Prometieron, cada uno a su manera, que el progreso material y tecnológico conllevaría el necesario progreso moral del ser humano. Acertaron en parte, pero no en el todo. Incluso él, en la etapa final de su vida, giró hacia una visión más sombría del progreso. Las amenazas a la democracia y el comportamiento xenófobo de muchas sociedades son una demostración de que el tribalismo primitivo persiste aunque se envuelva con diseño y tecnología.

Educación y ciencia: del chamán al gato de Schrödinger

1

La cultura no se reduce a artes, literatura y filosofía. La Humanidad ya rompió la barrera preindustrial hace tiempo, y la ciencia forma parte de nuestra existencia mucho más de lo que ningún escéptico pueda pensar. En los últimos 50 años la ciencia y la tecnología han pasado a formar parte de nuestro mundo más allá de ser asunto de una élite. Ya es parte de la cultura, por lo que se exige un mínimo de conocimiento científico que en España no existe. Pero eso se cura como toda ignorancia: leyendo. Porque tiene consecuencias a todos los niveles.

Las cinco revoluciones de la ciencia y la técnica que cambiarán el siglo

2
Diseño de brazo biónico en el futuro

La Humanidad sigue adormecida en un marco cultural y social heredado de tiempos más antiguos, anestesiada incluso, prendada de valores preindustriales que huelen a herencia de la tribu. Urge una gran transformación: la ciencia y la tecnología derivada lo han cambiado todo y ese abismo entre lo que fuimos y lo que deberíamos ser es la fuente de muchos de los problemas actuales. Este siglo verá el salto definitivo de nuestra especie a un nuevo nivel, mucho más ambicioso y radicalmente diferente a todos los anteriores. Como mínimo habrá cinco revoluciones en la ciencia y la técnica que cambiarán a su vez nuestra sociedad, nuestra cultura y la propia concepción del ser humano.

Si George Orwell levantara la cabeza…

1371021689_212268_1371022117_noticia_grande

Si George Orwell levantara la cabeza probablemente diría eso de “ya os lo dije”: vivimos entre la total falta de privacidad y la venta al por mayor del ser humano, salvo en una cosa, el ADN, que no se patenta.