All posts tagged Unión Europea

¡Ciao Britannia!

Boris ha ganado. Arrollando. Todo listo para el divorcio de la vieja Britannia romana del continente. Tiene mayoría para sacar adelante el Brexit sí o sí, duro o blando, abrupto o negociado. Esto se ha hecho tan largo que ya casi es deseable la marcha de un socio que nunca fue leal, que parecía disfrutar como lastre para la integración europea. Gran Bretaña (aunque aquí habría que decir Inglaterra, como ha quedado demostrado varias veces por la resistencia de Escocia, Gales e Irlanda del Norte a salir de la UE) ya tiene vía libre para marcharse y encontrar su camino bajo las estrellas, sea cual sea, aunque muy probablemente (demasiado) cerca de las 50 estrellas de su antigua colonia. Y Europa, por fin, podrá despejar el horizonte para mejorar.

Aquella lejana provincia de Bruselas…

Lo que empezó como una siniestra broma sádica toma cuerpo. Cuatro elecciones en cuatro años. Cambian los actores, cambian las caras, suben unos y bajan otros, como en una noria, pero la música es la misma. Los que soñaron con romper el bipartidismo no entendían que un cristal quebrado en muchos trozos es mucho más endeble. Ante la incapacidad del sistema y de sus actores principales (partidos, movimientos sociales, instituciones), quizás haya llegado la hora de echar el cierre al país y pensar a lo grande. A lo muy grande. Sólo así este pedazo del mundo podría tener más sentido y su ciudadanía ganar algo.

¿Y ahora, que, Britania?

Ya está: los británicos han votado y han decidido irse de la Unión Europea. A partir de aquí puede pasar cualquier cosa, pero desde luego la sacudida va a tener repercusiones en toda Europa y en el mundo. Este planeta es una red interconectada, ya no existe eso llamado “independencia” y sólo los peligrosos ingenuos (los que siempre ayudan a los malvados con su estupidez) creen que puede ser bueno. De todas formas vamos a intentar vaticinar algo: cosas buenas, malas y consecuencias del Brexit.

Europa, el ídolo caído

Es la segunda vez que escribimos esto, y cada vez hay que hacerlo con más tristeza. Europa ha muerto por suicidio colectivo de sus ciudadanos, incapaces de avanzar al compás del mundo, ensimismados en su nacionalismo, tópicos, racismo y falta de ambición. Ha olvidado los valores que la hicieron grande y diferente, y al hacerlo traiciona su naturaleza. Eso es morir.

¿Brexit sí, o Brexit no?

Hay dos formas de afrontar la victoria de David Cameron para sacar parcialmente a Reino Unido del cogollo europeo: en negativo, porque abre brecha en el núcleo de valores comunes de la unión y por ahí se puede colar de todo hasta quebrar la UE, o en positivo, con la esperanza de que Cameron pierda el referéndum del 23 de junio, Londres se vaya de la UE y nos libremos de una maldita vez de los ingleses euroescépticos. Vamos a ver pros y contras de las dos posibilidades.

Órdagos y faroles a la griega

No importa lo que haya pasado en Grecia, que haya vencido el Sí o el No, lo único que importa en nuestro tiempo de apariencias e imágenes simbólicas es lo que parece, no lo que realmente es. Luego, con el tiempo, lo que parece se modifica para ser lo que debe ser, pero el pez pequeño lucha por sobrevivir pegándole dentelladas a los grandes.

Bye bye, Grecia

Cuesta abajo, sin frenos, a toda vela no corta el mar sino vuela, un bergantín que se creyó transatlántico y en el que todos tienen la culpa del naufragio menos los pobres griegos, que de la noche a la mañana pasan de ser parte del todo a ser un estado-paria endeudado durante generaciones y sometido al mayor castigo económico nunca antes visto desde que Alemania fue arrasada, mutilada, troceada y teledirigida en 1945. Enhorabuena Europa, lo has vuelto a hacer.

Ponga un filósofo en su vida

la-escuela-de-atenas-gr[1]

Estudiar filosofía ayudó a mucha gente a ser mejor persona, a tener una visión global de la vida y de lo que es el ser humano, justo lo que más falta le hace a los españoles y a la gente en general, agobiada y angustiada por la realidad.