All posts tagged xenofobia

La elegante caída de la hoja de otoño

2
Sin título-1

Europa no tiene buena memoria. Será porque es vieja y su población envejece a gran ritmo mientras es incapaz de refrescar su base de población. No hay ideología, tradición, mito nacional, étnico o cultural que resista la inevitabilidad de la mecánica universal, la física o la demográfica. Cada vez hay más ancianos, más jubilados que no trabajan, y éstos, por definición no son ni arriesgados, ni reformadores, ni intrépidos ni emprendedores. Algunos sí, pero son un puñado original que no suma. Sin políticas familiares reales que ayuden a refrescar la población, en guerra con la emigración porque nos ensucia el paraíso virtual de nuestros estados-nación seculares (y que es imprescindible económicamente), enterrados en vida en el terruño, Europa no espabila. No se trata de política, sino de demografía y cambio.

El año gris

1
portada gris

Termina un año malo para una cuarta parte del mundo. En líneas generales, para la mitad del orbe ha sido bueno: se han reducido las diferencias económicas y hay menos pobres. Para una cuarta parte todo sigue igual: son tan pobres como en 2015, y muchos incluso han perdido país, derechos y vidas. Pero para la otra cuarta parte ha sido nefasto, es decir, para todos nosotros, los occidentales. Un año triste, gris, mediocre, en el que por primera vez en mucho tiempo no tocamos fondo en la cómoda piscina de suave decadencia que habíamos heredado de 1989.

Los (viejos) blancos tienen miedo

1

Nada como una gran recesión económica y el cambio de poderes en el mundo para poner en guardia a todos los nostálgicos de tiempos ya superados, cuando Occidente era quien gobernaba el mundo. Eso se acabó, y hay que adaptarse. Los que no lo hacen se agarran, desesperados en su ceguera e incapacidad, a los viejos demonios con tupé o melena como Trump o Le Pen.

Ese fallo estructural llamado “odio al otro”

Odio al otro al diferente

Tanto el racismo como la xenofobia son dos fallos estructurales dentro de una especie que tiene en la colaboración y la asociación una de sus grandes bazas para sobrevivir. No sólo es aberrante sino que también es autodestructivo si tenemos en cuenta cómo es hoy nuestro mundo y cuál nuestro futuro.